Nosotros

Sobre nosotros

Somos Aurora y Juan. Hace muchos años, cuando éramos pequeños, siempre nos unió el amor y la pasión por los animales, sobre todo, los perros. Ambos compartíamos nuestras vidas con todo tipo de animales, pájaros, perros, gatos, hámsters, pollitos, y un largo etcétera, desde muy pequeños. Más tarde, por casualidades del destino, nuestras vidas se unieron, y con ello, empezamos a dar forma a nuestro sueño, como no podía ser de otra manera. Llegaron a casa nuestros primeros Beagles, Mendi e Iris, y gracias a ellos, principalmente a Mendi, pilar sobre el que todo se irguió, profundizamos cada vez más en esta raza. Después, llegaron los Golden Retriever, raza que admiramos por su carácter, dulzura y nobleza, una raza fascinante, que tenemos casi por capricho.

Como grandes amantes de los animales, en nuestra casa no sólo tenemos perros, sino también gatos, pájaros, tortugas, roedores. ¡Un auténtico minizoo!.

Cada uno de nuestros animales, es tratado como uno más de la familia, tienen todos los cuidados posibles que están en nuestras manos y ponemos todo nuestro esfuerzo para que sean felices.

En esta andadura nos acompañan nuestros hijos, Nerea una gran apasionada del mundo del perro, de las exposiciones y de los animales en general, igual que nosotros, y Mario, que es el que se dedica a mimarlos, consentirlos, y volverlos locos con los juegos.

Nuestra filosofía

Criamos nuestros cachorros, estudiando cada cruce para que reúnan las cualidades típicas de la raza, tanto en morfología como en carácter, y teniendo en cuenta en todo momento, la salud de los progenitores, y por su puesto, su bienestar. No entendemos la cría sin amor y sin respeto. Buscamos que nuestros perros cumplan el estándar de la raza, y sean perros bonitos, con expresiones dulces, pero no queremos descuidar el carácter cariñoso y entrañable tanto del Beagle como del Golden, su equilibrio y bondad. Y fundamental, no olvidar la salud, por lo que siempre partiremos de la base de perros sanos y testados frente enfermedades genéticas.

Tenemos nuestro afijo, Entresierras, Nº RSCE 013415, Nº FCI 0357/06, somos socios de la Sociedad Canina Castellana (delegación de la Real Sociedad Canina de España, RSCE, en nuestra comunidad), de la Sociedad Canina de Extremadura y criadores miembros del Club del Beagle. Así mismo, tenemos Núcleo Zoológico autorizado por la Junta de Castilla y León.

Acudimos, cuando nuestras obligaciones nos lo permiten, a exposiciones de morfología y belleza, así como a pruebas básicas de Aptitudes Naturales, PAN. Consideramos que las distintas valoraciones de cada juez nos ayudan a mejorar aquellos aspectos que consideramos oportunos, y, por otro lado, a confirmar la calidad de nuestros ejemplares.

Hemos añadido el enlace a nuestras redes sociales, donde solemos publicar fotos mucho más habitualmente, por si queréis echarles un vistazo,

Juan Pedraza

Criador

Aurora Blanco

Criadora y Handler

Nerea Pedraza

Handler

Localización

Nos encontramos en un pequeño pueblecito dentro de la llamada Mancomunidad de Entresierras, en la provincia de Salamanca, comarca situada entre la Sierra de Béjar y la Sierra de Francia, dos espacios naturales llenos de magia para aquellos amantes de la naturaleza que deseen pasar unos días en nuestra tierra.

La Sierra de Béjar ocupa la vertiente septentrional del Sistema Central rayando con Extremadura. La delimitación comarcal está dibujada al sur por las comarcas cacereñas del Valle del Jerte y del Ambroz, al este por la línea provincial de Ávila, al oeste por la discontinuidad de la Fosa del Río Alagón que da paso a la Sierra de Francia, y al norte por la alineación de pequeños “monte islas”, que enlazan con la penillanura salmantina.

Las cumbres de este espacio no dejan a nadie impasible, El Pico Alaiz, La Covatilla, la Peña Negra, el Canchal Negro, el Calvitero, y el Canchal de la Ceja, con 2425m, de altitud dibujan nuestro horizonte diario.

Los conjuntos históricos de la comarca ofrecen otra posibilidad de realizar una interesante ruta que llevará a disfrutar de las empinadas calles de Candelario, arrullado por sus sonoras corrientes de agua, o a recorrer las calles de la antigua ciudad de Béjar encerrada en sus murallas árabes. Muy cerca de estos lugares se atraviesa uno de los conjuntos históricos más importantes de toda la Península: la Calzada Romana de la Plata.

La Alberca Wendy Willow

En tierras del sur de Salamanca se esconde un territorio montañoso, intrincado, repleto de bosques y de escondidos y mágicos valles, surcados por rumorosas corrientes de agua. Este medio natural montañoso, nutrido de valles cubiertos de bosques y recorridos por numerosas corrientes fluviales, favorece la elevada calidad medioambiental de la comarca que le ha valido su protección como Espacio Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia,

La Sierra de Francia, situada a escasos treinta kilómetros de la ciudad de Béjar, constituye una de las últimas estribaciones del Sistema Central. Esta zona encierra el más variado y completo conjunto de atractivos turísticos. La cumbre de la Peña de Francia, con su monasterio dedicado a la Virgen de esta advocación, sirve de excelente mirador natural desde donde contemplar toda la comarca, otras vecinas y parte de las tierras cacereñas.

Los pueblos de esta comarca presentan una valiosa arquitectura popular, sirviendo de singular escenario a fiestas, costumbres y tradiciones ancestrales de gran riqueza y plasticidad. Algunos ejemplos son La Alberca, Mogarraz, Miranda del Castañar, San Martín del Castañar y Sequeros, como más representativos. A los pies del inconfundible perfil de la Peña de Francia se abre el enigmático valle de Batuecas repleto de pinturas rupestres esquemáticas, ocultas en abrigos rocosos, que adornan singularmente este espacio en el que resalta la imperecedera silueta del monasterio carmelita. Desde el valle, se puede regresar hacia Béjar por todo el territorio de Las Hurdes, mito ya de la tierra maldita y que recomendamos encarecidamente recorrer.